Existen varias formas de poder realizar esto, propongo tres posibles soluciones.
La primera la podremos hacer mediante el registro de Windows.
[1] - Abrimos una ventana "Ejecutar" (Windows + R) > regedit.
[2] - Dentro del registro de Windows, buscamos la ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon[3] - En el valor DefaultUserName escribimos el nombre del usuario creado en el equipo en el que queremos iniciar de forma automática.
[4] - En el valor DefaultPassword escribimos la password (si no existe la clave, la creamos como una clave alfanumérica -valor de cadena- (REG_SZ)).
[5] - Cambiamos el valor de AutoAdminLogon a 1.
[6] - Y por último, si se trata de un usuario del dominio o de un usuario local: creamos (un valor alfanumérico -valor de cadena- REG_SZ) o si ya está creado cambiamos el valor DefaultDomainName a "nuestroDominio" o "NombreDeNuestroEquipo".
La segunda forma de hacerlo es de modo gráfico en Windows.
Abrimos una ventana "Ejecutar" y escribimos: "netplwiz" o "control userpasswords2".
Para realizarlo de esta forma dejo refererencía de otra entrada de este blog: http://www.zonasystem.com/2010/09/iniciar-sesion-de-usuario.html
La tercera forma es hacerlo mediante alguna aplicación externa de Windows.
Para esto usaré una aplicación de sysinternals.com, la cual podemos descargar de aquí: http://technet.microsoft.com/es-es/sysinternals/bb963905.aspx
Esta simplemente lo hará de modo más fácil al usuario final, pero por detrás simplemente estará modificando las claves del registro de Windows que comento en la primera solución.
![]() |
Figura 1: Autologon de Sysinternals. |
Al terminar de introducir los datos en la ventana de la aplicación, pulsamos en Enable, reiniciamos, comprobamos que haga autologin y podremos borrar el "Autologon.exe" de la aplicación.
Si lo queremos más adelante con los mismo datos podremos quitar el Autologon marcando Disable en la aplicación o invirtiendo las claves del registro manualmente que se mencionan en la primera posible solución de este artículo.